Contexto Literario:
Literatura del renacimiento:
La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV. Se caracteriza por la recuperación humanista de la literatura clásica grecolatina y se difunde con gran pujanza gracias a la invención de la imprenta hacia 1450.
La novedad afecta tanto a los temas como a las formas. Entre los primeros cabe destacar el antropocentrismo, el interés por la naturaleza y la recuperación de la mitología clásica. La filosofía recupera las ideas platónicas y las pone al servicio del cristianismo. La búsqueda del placer sensorial y el espíritu crítico y racionalista completan el ideario de la época. En cuanto a los aspectos formales, se recupera la preceptiva clásica (cuya raíz está en la Poética de Aristóteles) y se desarrollan nuevos géneros (como el ensayo) y modelos métricos (entre los que destaca el soneto).
Los precedentes de Dante, Petrarca y Boccaccio dan lugar a un esplendor de la literatura renacentista en Italia en el siglo XVI. La figura directriz del gusto poético renacentista de ese siglo será Pietro Bembo, que escribió canciones petrarquistas y sonetos, pero sobre todo, se erigió en el árbitro de la literatura italiana de su tiempo, que fue el centro de irradiación internacional de este movimento.
•
•
William Shakespeare:
§
William Shakespeare nació en
Stratford-upon-Avon, en abril de 1564. Fue el tercero de los ocho hijos que tuvieron John Shakespeare, un próspero comerciante que llegó a alcanzar
una destacada posición en el municipio, y Mary Arden, que descendía de una familia de abolengo.
Nació cuando su familia vivía en la calle Henley
de Stratford; no se conoce el día exacto, puesto que entonces sólo se hacía el
acta del bautismo, el 26 de abril en este caso, por lo que es de suponer que
nacería algunos días antes y no más de una semana, según era lo corriente; la
tradición ha venido fijando como fecha de su natalicio el 23 de abril,
festividad de San Jorge, tal vez por analogía con el día de su muerte,
otro 23 de abril, en 1616, pero esta datación no se sustenta en ningún
documento.
El padre de Shakespeare, que se encontraba en la
cumbre de su prosperidad cuando nació William, cayó poco después en desgracia.
Acusado de comercio ilegal de lana, perdió su posición destacada en el gobierno
del municipio. Se ha apuntado también que tal vez tuvo que ver en su
procesamiento una posible afinidad con la fe católica, por ambas partes de la familia.
William Shakespeare probablemente cursó sus
primeros estudios en la escuela primaria local, la Stratford Grammar School, en
el centro de su ciudad natal, lo que debió haberle aportado una educación
intensiva en gramática y literatura latinas. A pesar de que la
calidad de las escuelas gramaticales en el período isabelino era bastante
irregular, existen indicios en el sentido de que la de Stratford era bastante
buena. La asistencia de Shakespeare a esta escuela es mera conjetura, basada en
el hecho de que legalmente tenía derecho a educación gratuita por ser el hijo
de un alto cargo del gobierno local. No obstante, no existe ningún documento
que lo acredite, ya que los archivos parroquiales se han perdido. En esa época
estaba dirigida porJohn Cotton, maestro de amplia
formación humanística y supuestamente católico; una Grammar School (equivalente
a un estudio de gramática del XVI español o al actual bachillerato) impartía
enseñanzas desde los ocho hasta los quince años y la educación se centraba en
el aprendizaje del latín; en los niveles superiores el uso del inglés estaba
prohibido para fomentar la soltura en la lengua latina; prevalecía el estudio
de la obra de Esopo traducida al latín, deOvidio y de Virgilio, autores estos que Shakespeare conocía.
El 28 de noviembre de 1582, cuando tenía 18 años
de edad, Shakespeare contrajo matrimonio con Anne Hathaway, de 26, originaria de
Temple Grafton, localidad próxima a Stratford. Dos vecinos de Anne, Fulk
Sandalls y John Richardson, atestiguaron que no existían impedimentos para la
ceremonia. Parece que había prisa en concertar la boda, tal vez porque Anne
estaba embarazada de tres meses. Tras su matrimonio, apenas hay huellas de
William Shakespeare en los registros históricos, hasta que hace su aparición en
la escena teatral londinense. El 26 de mayo de 1583, la hija primogénita de la pareja, Susanna, fue bautizada en Stratford. Un hijo, Hamnet, y otra hija, Judith,
nacidos mellizos, fueron asimismo bautizados poco después, el 2 de febrero de 1585; Hamnet murió a los once años, y solamente llegaron a la edad
adulta sus hijas. A juzgar por el testamento del dramaturgo, que se muestra
algo desdeñoso con Anne Hathaway, el matrimonio no estaba bien avenido.
Los últimos años de la década de 1580 son conocidos como los
'años perdidos' del dramaturgo, ya que no hay evidencias que permitan conocer
dónde estuvo, o por qué razón decidió trasladarse de Stratford a Londres. Según
una leyenda que actualmente resulta poco creíble, fue sorprendido cazando
ciervos en el parque de Sir Thomas Lucy, el juez local, y se vio obligado a huir. Según
otra hipótesis, pudo haberse unido a la compañía teatral Lord Chamberlain's Men a su paso por Stratford. Un biógrafo del siglo XVII,John Aubrey, recoge el testimonio del hijo de uno de los
compañeros del escritor, según el cual Shakespeare habría pasado algún tiempo
como maestro rural.
Obras:
Tragedias:
- Antonio y Cleopatra
- Coriolano
- El Rey Lear
- Hamlet
- Julio César
- Macbeth
- Otelo
- Romeo y
Julieta
- Tito
Andrónico
- Troilo y Crésida
Comedias:
- A buen fin no hay mal tiempo
- Cardenio (perdida)
- Cimbelino
- Como gustéis
- El mercader de Venecia
- El sueño de una noche de verano
- La comedia de las equivocaciones
- La fierecilla domada
- Las alegres comadres de Windsor
- La tempestad
- Los dos hidalgos de Verona
- Los dos nobles caballeros(atribuida)
- Medida por
medida
- Mucho ruido y
pocas nueces
- Noche de
reyes
- Timón de
Atenas
- Trabajos de amor perdidos
- King John
- Ricardo II
- Enrique IV, parte 1
- Enrique IV, parte 2
- Enrique V
- Henry V
- Enrique VI, Parte 1
- Enrique VI, Parte 2
- Enrique VI, Parte 3
- Ricardo III
- Enrique VIII
•
•
William Shakespeare:
§
William Shakespeare nació en
Stratford-upon-Avon, en abril de 1564. Fue el tercero de los ocho hijos que tuvieron John Shakespeare, un próspero comerciante que llegó a alcanzar
una destacada posición en el municipio, y Mary Arden, que descendía de una familia de abolengo.
Nació cuando su familia vivía en la calle Henley
de Stratford; no se conoce el día exacto, puesto que entonces sólo se hacía el
acta del bautismo, el 26 de abril en este caso, por lo que es de suponer que
nacería algunos días antes y no más de una semana, según era lo corriente; la
tradición ha venido fijando como fecha de su natalicio el 23 de abril,
festividad de San Jorge, tal vez por analogía con el día de su muerte,
otro 23 de abril, en 1616, pero esta datación no se sustenta en ningún
documento.
El padre de Shakespeare, que se encontraba en la
cumbre de su prosperidad cuando nació William, cayó poco después en desgracia.
Acusado de comercio ilegal de lana, perdió su posición destacada en el gobierno
del municipio. Se ha apuntado también que tal vez tuvo que ver en su
procesamiento una posible afinidad con la fe católica, por ambas partes de la familia.
William Shakespeare probablemente cursó sus
primeros estudios en la escuela primaria local, la Stratford Grammar School, en
el centro de su ciudad natal, lo que debió haberle aportado una educación
intensiva en gramática y literatura latinas. A pesar de que la
calidad de las escuelas gramaticales en el período isabelino era bastante
irregular, existen indicios en el sentido de que la de Stratford era bastante
buena. La asistencia de Shakespeare a esta escuela es mera conjetura, basada en
el hecho de que legalmente tenía derecho a educación gratuita por ser el hijo
de un alto cargo del gobierno local. No obstante, no existe ningún documento
que lo acredite, ya que los archivos parroquiales se han perdido. En esa época
estaba dirigida porJohn Cotton, maestro de amplia
formación humanística y supuestamente católico; una Grammar School (equivalente
a un estudio de gramática del XVI español o al actual bachillerato) impartía
enseñanzas desde los ocho hasta los quince años y la educación se centraba en
el aprendizaje del latín; en los niveles superiores el uso del inglés estaba
prohibido para fomentar la soltura en la lengua latina; prevalecía el estudio
de la obra de Esopo traducida al latín, deOvidio y de Virgilio, autores estos que Shakespeare conocía.
El 28 de noviembre de 1582, cuando tenía 18 años
de edad, Shakespeare contrajo matrimonio con Anne Hathaway, de 26, originaria de
Temple Grafton, localidad próxima a Stratford. Dos vecinos de Anne, Fulk
Sandalls y John Richardson, atestiguaron que no existían impedimentos para la
ceremonia. Parece que había prisa en concertar la boda, tal vez porque Anne
estaba embarazada de tres meses. Tras su matrimonio, apenas hay huellas de
William Shakespeare en los registros históricos, hasta que hace su aparición en
la escena teatral londinense. El 26 de mayo de 1583, la hija primogénita de la pareja, Susanna, fue bautizada en Stratford. Un hijo, Hamnet, y otra hija, Judith,
nacidos mellizos, fueron asimismo bautizados poco después, el 2 de febrero de 1585; Hamnet murió a los once años, y solamente llegaron a la edad
adulta sus hijas. A juzgar por el testamento del dramaturgo, que se muestra
algo desdeñoso con Anne Hathaway, el matrimonio no estaba bien avenido.
Los últimos años de la década de 1580 son conocidos como los
'años perdidos' del dramaturgo, ya que no hay evidencias que permitan conocer
dónde estuvo, o por qué razón decidió trasladarse de Stratford a Londres. Según
una leyenda que actualmente resulta poco creíble, fue sorprendido cazando
ciervos en el parque de Sir Thomas Lucy, el juez local, y se vio obligado a huir. Según
otra hipótesis, pudo haberse unido a la compañía teatral Lord Chamberlain's Men a su paso por Stratford. Un biógrafo del siglo XVII,John Aubrey, recoge el testimonio del hijo de uno de los
compañeros del escritor, según el cual Shakespeare habría pasado algún tiempo
como maestro rural.
Obras:
Tragedias:
- Antonio y Cleopatra
- Coriolano
- El Rey Lear
- Hamlet
- Julio César
- Macbeth
- Otelo
- Romeo y Julieta
- Tito Andrónico
- Troilo y Crésida
Comedias:
- A buen fin no hay mal tiempo
- Cardenio (perdida)
- Cimbelino
- Como gustéis
- El mercader de Venecia
- El sueño de una noche de verano
- La comedia de las equivocaciones
- La fierecilla domada
- Las alegres comadres de Windsor
- La tempestad
- Los dos hidalgos de Verona
- Los dos nobles caballeros(atribuida)
- Medida por medida
- Mucho ruido y pocas nueces
- Noche de reyes
- Timón de Atenas
- Trabajos de amor perdidos
- King John
- Ricardo II
- Enrique IV, parte 1
- Enrique IV, parte 2
- Enrique V
- Henry V
- Enrique VI, Parte 1
- Enrique VI, Parte 2
- Enrique VI, Parte 3
- Ricardo III
- Enrique VIII
penca tu wea de blog
ResponderEliminarjaja xd
Eliminarte amo
EliminarD A B
ResponderEliminar