Obra: Romeo Y Julieta
Personajes Principales:
· Romeo Montesco
Romeo
desde que inicia la historia es romántico y enamorado, aunque de Rosalia, Romeo
se muestra como un personaje pacifico al inicio al intentar evitar una disputa
entre Tibaldo y Mercurio, pero también vengativo al encargarse de matar a
Tibaldo.
Romeo
por amor se ve dispuesto a todo, como hasta morir por su amada, el es osado
como cuando después de una corta charla besa a Julieta o también ingresando
furtivamente al jardín de la casa Capuleto, así este personaje no muestra
ninguna característica heroica, se puede observar en la absurda solución de
suicidarse, lo cual es una actitud inmadura y también falta de gallardía.
· Julieta Capuleto
Este
personaje al inicio de la obra se ve como una persona sumisa y obediente a las
órdenes de sus padres, pero también no está de acuerdo con la decisión de su
padre para casarla con Paris. En la fiesta se muestra presa del galanteo de
Romeo , después no despega de su mente su imagen y lo extraña y recuerda en
todo momento, el personaje tiene una característica ansiosa cuando espera la
aparición o noticias de su amado, también en algunas escenas se muestra
decidida a retar el destino y el odio entre las familias para proteger su amor
a Romeo, la soledad por el exilio de su esposo la deprime notoriamente , así
inicia su tragedia , pero ella aparenta que es a causa de la muerte de su primo
Tibaldo, ella al verse comprometida con Paris, al cual ve como una amenaza a su
amor, finalmente cundo sus padres la presionan y la atafagan , ve que la salida
es el plan de Fray Lorenzo y dispuesta a todo lo cumple, pero al despertar y al
ver la tragedia ella presenta la misma cobardía de Romeo y se suicida con la
daga de este.
· Fray Lorenzo
Este
es un personaje fundamental en la tragedia, pues fue el que caso a los amantes,
en esa escena se ve como una persona comprensiva y bondadosa, gracias a que no
está involucrado con ninguna de las familias enfrentadas accede a casar a la
pareja de forma efectiva y rápida a ritmo del amor frenético de Romeo y
Julieta, además el visualizaba que con esto podría existir paz entre las
familias.
Fray
Lorenzo fue la persona que creó el trágico plan de la muerte simulada de
Julieta , gracias a que el tenia conocimientos de alquimia y manejo de brebajes
y pociones , este personaje se ve como una persona practica e inteligente ,
siempre dispuesto a ayudar a Romeo y a Julieta con su amor , al enterarse del
fracaso del mensajero Fray Juan entra el temor de la tragedia y llega muy tarde
al cementerio para evitarla, en el momento en que Julieta despierta le explica
la situación y huye cobardemente dejándola a su suerte, en el final de la obra
el Fray Lorenzo termina contando la historia de cómo fue la persona causante indirectamente
de la muerte trágica de Romeo y Julieta .
· Mercurio
Este
personaje es el mejor amigo de Romeo , es el mas destacado del grupo de amigos
por su sagacidad y sus intervenciones agudas y criticas y según una descripción
de Romeo es muy hablador e impertinente: “...habla mas en una hora que lo que
escuchas tu en un mes..”
Mercurio
es un personaje que continuamente esta criticando a todos los que lo rodean ,
especialmente a Romeo, pero en el fondo lo aprecia e intenta aconsejarlo, esta
forma de hablar entra en un contraste con el romanticismo exagerado de Romeo.
Al
enfrentarse con Tibaldo , Mercurio es herido de muerte , pero el aparenta
fuerza y valentía, con su muerte Romeo muestra un poco de valentía heroica al
vengarlo, además rompe relaciones con sus amigos y con su familia.
· Tibaldo Capuleto
Sobrino
Capuleto de actitud belicosa y de odio absoluta a la familia de los Montescos,
siempre produce enfrentamientos armados en la plaza como en la que el muere,
también se muestra violento cuando muestra la idea de acabar con Romeo en el
mismo momento de la fiesta que habían organizado.
Pero
Tibaldo no es limpio, en el combate con Mercurio el aprovecha una intervención
de Romeo para matar a Mercurio de una estocada, el huye cobardemente, pero
regresa con ínfulas de valentía y buscando también acabar con la vida de Romeo,
que se defiende con ira vengativa y de esta manera logra vencerlo.
· Paris
Este
personaje es refinado y de buenas costumbres, pariente del príncipe Escala, es
apreciado por Capuleto por su parte material, su linaje y su distinción, por
esto acepta inmediatamente la proposición de matrimonio para su hija Julieta,
el indirectamente termina como la persona que se entromete en el amor de Romeo
y Julieta, en el cementerio se enfrenta con Romeo donde el muere y es justo
según deseo de él a un lado del supuesto cadáver de Julieta.
Personajes Secundarios
· Benvolio Montesco
Benvolio
es también pacifico, se ve al separar del enfrentamiento a los criados
Capuletos y Montescos, el se nota preocupado por la depresión de Romeo.
· Ama
El
Ama o nodriza de Julieta aparece como personaje incondicional y cómplice de
todos los actos de Julieta o como la contraparte de los amigos de Romeo, ella
es inteligente y conoce lo que le conviene a Julieta , como al tratar de
convencerla de que se casase con Paris, dejando a un lado a Romeo que no era
nada a comparación de él . En sus intervenciones se observa el carácter vulgar
y falto de tacto.
· Escala
Es
el príncipe de Verona. El cual en el principio aparece como una figura con más
autoridad que las familias enfrentadas para disipar los enfrentamientos en la
plaza pública, además también aparece como mediador entre estas, el asume un
carácter indulgente con Romeo al perdonarle la pena de muerte por la de
destierro, al final de la obra el príncipe toma un carácter mediador en el
cementerio para propiciar la reconciliación entre Capuleto y Montesco.
· Capuleto
El
señor Capuleto se observa como un personaje fuerte, con actitud decidida y
rápida, como al planear en un encuentro el matrimonio de Julieta con el hidalgo
Paris, también muestra actitudes furiosas ante la negativa y desacuerdo de Julieta
con la idea de su matrimonio, este personaje interviene fuertemente en las
decisiones como al adelantar la boda, finalmente sede su personalidad al hacer
la paz con Montesco.
· Montesco
Montesco
aparece poco en la obra, en la primera escena se presenta preocupado por la
depresión de su hijo , luego prácticamente en el final de la obra para la
reconciliación.
· Señora de Capuleto
Es
un personaje que representa el nivel normal de las esposas de esa época ,
obedientes y apegadas a sus esposos, de matrimonios arreglados, ella es muy
estricta con su hija Julieta, pero al final sede de manera resignada al
comportamiento de su hija , este personaje solo está ligada al conflicto por su
esposo.
· Señora de Montesco
Muy
similar a la señora Capuleto, obediente y abnegada, se muestra conciliadora, en
el acto final se observa que muere de pena por su hijo Romeo.
Personajes Terciarios
· Fray Juan:
Mensajero
que fracaso en la misión de avisar a Romeo sobre el plan.
· Boticario
Lúgubre
y demacrado personaje que le vende el veneno a Romeo.
· Baltazar y Abraham
Criados
de los Montesco.
· Sansón y Gregorio
Criados
de los Capuleto.
Argumento
Planteamiento: La obra comienza hablando de
la desdicha de Romeo por un amor no correspondido, también cuenta el odio entre
las dos familias, los Montesco y los Capuleto. Los amigos de Romeo se enteran
de forma casual de una fiesta de disfraces en casa de los Capuleto, y obligan a
Romeo a asistir (él no quieres, pero finalmente va). Allí, conoce a Julieta, de
la que no sabe ni su nombre ni menos aún a qué familia pertenece, y se enamora
locamente de ella. Esa misma noche ambos se enteran de la identidad del otro,
pero de todos modos no renuncian a su amor y deciden casarse.
Nudo: Romeo manda a decir a Julieta
a través de su Ama la fecha del enlace y al día siguiente se produce la boda de
forma secreta (ya que ambas familias eran rivales) Tras esto hay una disputa
entre el primo de Julieta y un amigo de Romeo, en la cual muere el amigo de
Romeo. Este para vengar a su amigo mata al primo de Julieta, por lo que es
desterrado de la ciudad.
Desenlace: La noche que Romeo es
desterrado va a la casa de Julieta y consuma el matrimonio, entonces parte
hacia Mantua, donde esperará noticias del sacerdote para poder volver. El padre
de Julieta fija la boda de su hija Paris en el plazo de pocos días sin contar
con el consentimiento de ella. Entonces Julieta, para escapar de la traición a
su marido, idea junto con el sacerdote un plan en el que ella se tome un
líquido que la dejará dormida como si estuviera muerta hasta que Romeo pueda
reunirse con ella. El sacerdote envía una carta a Romeo para que sepa de la treta,
pero la carta no llega a su destino, el muchacho compra un veneno y se va a la
tumba de Julieta al enterarse de su muerte. Una vez allí toma el veneno y
cuando Julieta despierta lo ve allí muerto, y no pudiendo soportar el dolor se
suicida con un puñal.
Termina
la obra con un monólogo del príncipe en el que pide la reconciliación de las
dos familias para que la muerte de sus componentes al menos no fuera en vano.
Temas Principales Y Secundarios
La
temática de Romeo y Julieta es sencilla de manejar pues se puede decir que
maneja tres temas en mi opinión:
1. El Odio: el enfrentamiento que
mantienen Capuletos y Montescos, enmarca la relación extraordinaria entre Romeo
y Julieta.
2. El Amor: la pasión que manejan los
amantes es desbordante y frenética, se puede observar en el corto periodo de
seis días donde se enamoran, se casan, tienen su noche de bodas y sucede la
tragedia.
3. La Tragedia: el amor entre Romeo y Julieta
es trágico desde el principio al ser obligados a encontrasen a escondidas (por
que sus familias son enemigas desde siempre) y el destino quiere q los dos
amantes permanezcan en paz y siempre juntos con su trágica muerte
La
escénica de Romeo y Julieta no tiene complicaciones y puede llegar a sorprender
su sencillez, la concentración en el tema y del tiempo resultan en una
estructura muy des complicada y fácil de entender, observamos escenas de amor
frenético y veloz donde el autor imprime un vértigo como el rápido matrimonio,
pero también existen contrastes como la muerte de Mercutio justo después de la
boda.
Resumen
La historia se desarrolla en Verona, en donde
viven dos familias que son rivales, los Montesco y los Capuleto. Romeo, único
heredero de los Montesco, entra sin ser invitado al baile de mascara de los
Capuleto, en el que conoce a Julieta, hija única de los Capuleto; ambos se
enamoran a primera vista. Sabiendo que sus padres jamás permitirán su unión, se
casan en secreto, con ayuda de Fray Lorenzo. El mismo día de la ceremonia,
Teobaldo insulta a Romeo, a pesar de ello este último rehúsa batirse. Pero
Mercutio, el mejor amigo del joven Montesco, entabla duelo a muerte con
Teobaldo. Romeo trata de separarlos y Teobaldo aprovecha para herir mortalmente
a Mercutio. Romeo, entonces reta a Teobaldo y venga a su amigo matando a su
adversario. El Príncipe de Verona, indignado por los sucesos, condena a Romeo
al destierro o a la muerte. Romeo se encuentra desesperado, porque estará
separado de Julieta, pero Fray Lorenzo le aconseja escape a Mantua, hasta que
pueda ser publicado su matrimonio con Julieta y se reúne con ella. Romeo huye a
Mantua después de una última entrevista con Julieta. El Conde Paris, pariente
del príncipe, pide la mano de Julieta y le es concedida. Julieta se niega y
pide auxilio a Fray Lorenzo, quien le aconseja que acepte la boda y le entrega
un pequeño franco con un elixir que la sumirá en estado cataléptico, parecido a
la muerte. Le indica tomarlo la noche anterior a la boda y se compromete a
estar con ella cuando despierte en la cripta de su familia, acompañado de
Romeo, después ambos jóvenes escaparían. Fray Lorenzo envía un mensajero a
Romeo (Fray Juan) para que venga por Julieta en el momento de despertar. Sin
embargo, el mensajero no encuentra a Romeo, ya que este avisado por su criado
(Baltasar) de que Julieta ha muerto, sale inmediatamente hacia Verona. Romeo
llega a la cripta de los Capuleto encontrándose con Paris, que iba a depositar
flores a su futura esposa. El Conde se indigna al ver a Romeo, ambos se baten,
resultado vencedor el joven. Romeo se acerca a Julieta, la besa por última vez
y toma veneno, falleciendo a los pies de su amada. En ese momento llega Fray
Lorenzo, quien se atemoriza al ver los cuerpos de Paris y Romeo. Julieta
despierta y el fraile trata de convencerla para que huya con él, pero la joven
se niega al ver a su esposo muerto. Fray Lorenzo se va y Julieta se acerca a
Romeo, lo besa y se hiere con el puñal de su esposo, muriendo abrazando a su
amado. Los guardias aprenden a Fray Lorenzo y a Baltasar. Fray Lorenzo revela
la verdad ante el Príncipe de Verona, los Montesco y los Capuleto. Con la
muerte de Romeo y Julieta, se sella la paz entre las dos familias rivales.
Desenlace: La noche que Romeo es desterrado va a la casa de
Julieta y consuma el matrimonio, entonces parte hacia Mantua, donde esperará
noticias del sacerdote para poder volver. El padre de Julieta fija la boda de
su hija Paris en el plazo de pocos días sin contar con el consentimiento de
ella. Entonces Julieta, para escapar de la traición a su marido, idea junto con
el sacerdote un plan en el que ella se tome un líquido que la dejará dormida
como si estuviera muerta hasta que Romeo pueda reunirse con ella. El sacerdote
envía una carta a Romeo para que sepa de la treta, pero la carta no llega a su
destino, el muchacho compra un veneno y se va a la tumba de Julieta al
enterarse de su muerte. Una vez allí toma el veneno y cuando Julieta despierta
lo ve allí muerto, y no pudiendo soportar el dolor se suicida con un puñal.
Termina la obra con un monólogo del príncipe en el que pide la reconciliación de las dos familias para que la muerte de sus componentes al menos no fuera en vano.
Termina la obra con un monólogo del príncipe en el que pide la reconciliación de las dos familias para que la muerte de sus componentes al menos no fuera en vano.
es una poronga, si me saco de un 6 pa bajo te busco y te bajo los dientes gratis
ResponderEliminar